PUENTES PEATONALES
Pasarelas peatonales para salvar carreteras, autopistas, líneas de ferrocarril, etc.
Existen dos tipos fundamentales de pasarelas:
- Obra completa prefabricada con pilares y vigas gaviota tanto en las rampas, descansillos como en el cruce de la pasarela.
- Obra completa prefabricada con pilares, placas alveolares en las rampas y descansillos y vigas gaviotas en la zona de cruce. Se requiere capa de compresión in situ en la placa alveolar.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
- Secciones gaviota: sección celular cerrada y aligerada con porexpan interno.
- Sección placa alveolar: losa alveolar pretensada de 0.25 m de canto y 1.20 m de ancho.
- Sección pilares: rectangulares o circulares.
- Anchos posibles de la pasarela con vigas gaviota: 1.50 m, 2.00 m, 2.50 m y 3.00 m.
- Ancho de las rampas con placa alveolar: 2.50 m.
- 6. Cantos de las vigas gaviota: 1.20 m., 1.215 m.
- Canto de la placa alveolar: 0.25 m más capa de compresión de 0.05 m.
- Longitud de los descansillos: 5.50 m. si son de vigas gaviota, 4.90 m. si son de placa alveolar.
- Se pueden alcanzar luces de hasta 40 m con las vigas gaviota. En el caso de las rampas con placa alveolar la luz es aproximadamente de 8 m.
TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES EN LAS QUE PUEDE UTILIZARSE
- Se adapta a multitud de geometrías en planta ya que los extremos de las vigas gaviota y la placa alveolar pueden ser esviados.
- Los vanos son isostáticos.
APLICACIONES PRINCIPALES
- Pasarelas peatonales para salvar carreteras, autopistas, líneas de ferrocarril, etc.
VENTAJAS
- Se consiguen vanos de grandes luces para pasarelas que tengan que salvar autopistas anchas.
- Soluciones estéticas y esbeltas.
DETALLES CONSTRUCTIVOS
- Un solo apoyo de viga gaviota sobre pilar o sobre estribo.
- Cajeados standard en las vigas para resolver las uniones en ángulo.
- Pilares con ménsulas standard en la parte superior para el apoyo de dos placas alveolares.
- Luz entre apoyos más habitual entre 8.0 y 35.0 m.
- CATEGORIAS_1_SECTOR
- Civil
- CATEGORIAS_2_SUBSECTOR
- Carreteras y autopistas
Ferrocarriles
Infraestructuras civiles - APLICACIONES ¿DONDE SE USAN?_1_Ver Sector-subsector
- Carreteras y autopistas
Ferrocarriles
Infraestructuras civiles - ¿PARA QUE SE USAN? (VERBO)_1_Ver subsector
- Cruzar sobre
- ¿PARA QUE SE USAN? (VERBO)_1.1_Ver subsector
- Carreteras y autopistas
Ferrocarriles
Rios - USOS PRINCIPALES
- Civil
- Producto
- Puentes peatonales
- TIPOLOGIA ESTRUCTURAL_1
- Puente de arco
Puente de vigas - Tipo de proveedor
- Distribuidor
Fabricante - Sección
- Prefabricado de hormigón
- Producto/proyecto
- Producto
Proyecto - Condición (producto)
- Nuevo
Usado - Material
- Hormigón armado
Hormigón pretensado
El Grupo PACADAR es la firma líder en España en el diseño, fabricación y montaje de prefabricados de hormigón armado y pretensado, con fábricas y oficinas en España (Madrid, Barcelona, Sevilla, Toledo y Valencia), Reino Unido (Birmingham y Kent), Oriente Medio (Riad-Arabia Saudí y Doha-Qatar), Australia (Melbourne) y América (México DF y Puebla-México, Panamá, Colombia, Sao Paulo-Brasil, Chile). El nivel de experiencia de Grupo Pacadar y su liderazgo tecnológico nos permite ofrecer el mejor y más amplio abanico de productos prefabricados de hormigón para acometer la construcción de cualquier tipo de estructura, tanto de obra civil como de edificación. Nuestras fábricas disponen de una de las mayores capacidades de producción del sector, ofreciendo la máxima garantía a la hora de afrontar la prefabricación de grandes volúmenes o de ofrecer el mejor poder de respuesta.
Con más de 70 años de presencia en el mercado del prefabricado de hormigón, actúa bajo dos marcas comerciales de reconocido prestigio (Pacadar y Pacadar Edificación), a las que hay que sumar el área de eólicos con Ecoventia: fabricadora de torres eólicas de hormigón pretensado. Así, la marca Pacadar no sólo está especializada en el mercado de la obra civil, si no que también destaca su posicionamiento en el mercado eólico.
El Grupo PACADAR se encuadra en el conjunto de otras filiales del Grupo OHL.